🌎🚨 “El Oro, el Litio y una Tierra en Pugna: Gobierno de México vs Salinas Pliego. ¿Quién se queda con Corcovada?” 🚨🌳
- Guillermo González Luna

- 9 oct
- 3 Min. de lectura

En los últimos meses, una de las batallas más emblemáticas entre el gobierno federal de México y el empresario Ricardo Salinas Pliego ha cobrado fuerza: se trata de una disputa legal, social y medioambiental por la explotación de recursos minerales (oro, litio, plata, titanio) en territorios que involucran áreas naturales protegidas, tierras nacionales y ejidos cuyos habitantes denuncian amenazas a su modo de vida.
“No es un proyecto de extracción de material para casas, sino uno mucho más grande”, advierten ejidatarios de Corcovada.
🗺️ ¿Dónde ocurre y quiénes están implicados?
Corcovada, municipio de Villa Hidalgo, San Luis Potosí: terreno ejidal de uso común donde empresas vinculadas a Grupo Salinas solicitaban permisos para explorar y extraer minerales. (sdpnoticias)
La Paz – Los Cabos, Baja California Sur: zonas de bosque, cuerpos de vegetación, acuíferos y reservas naturales donde otra empresa del mismo grupo pretende operar, según reportes. (Polemón)
Tangolunda, Huatulco (Oaxaca): el campo de golf concesionado a Salinas Pliego ha sido objeto de un decreto que lo declara área natural protegida. (Proyecto Puente)
⚖️ ¿Qué ha dictaminado la autoridad?
Rechazo de manifestación de impacto ambiental (MIA) SEMARNAT negó la MIA del proyecto “Banco de Materiales Castillos” en Corcovada (aproximadamente 500 hectáreas) por deficiencias técnicas, cambio de uso de suelo en zonas forestales y otras irregularidades ambientales. (Macronews)
Clausuras y sanciones La Profepa clausuró múltiples obras en Corcovada (remoción de vegetación, perforaciones, barrenos) sin autorización. (zonapotosinaslp.com)
Fallos que favorecen tierras nacionales y áreas protegidas El Tribunal Superior Agrario rechazó varias peticiones para acreditar propiedad privada sobre predios que la autoridad considera son de la nación o están bajo custodia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). (Polemón)
Declaratorias de Área Natural Protegida (ANP) Se ha decretado por el Ejecutivo que ciertos predios como Tangolunda serán protegidos, lo que implica que ya no cumplan funciones comerciales o privadas, como el campo de golf. (Proyecto Puente)
🔍 ¿Qué denuncian las comunidades y activistas?
Despojo y presión: Ejidatarios acusan a empresas de Grupo Salinas de intentar comprar sus tierras de uso común con oferta baja, hostigamiento y de ingresar sin permisos. (noticierosslp.com)
Impactos ambientales: Posible contaminación de fuentes de agua, afectación de biodiversidad local, riesgos al ecosistema de Sierra La Laguna, deterioro de suelos, vertidos tóxicos, uso de químicos, etc. (Ocmal)
Irregularidades en permisos y estudios: Documentos incompletos, impacto ambiental mal estimado o no evaluado profundamente, falta de transparencia. (Macronews)
🤝 Lo que está en juego
Para el gobierno: la protección del patrimonio ambiental, cumplimiento legal y legitimidad política ante reclamos de comunidades y sectores ambientalistas. También, reforzar normas de propiedad nacional y protección de reservas.
Para Grupo Salinas / empresas relacionadas: posibilidad de explotar valiosos depósitos minerales, expandir su portafolio, obtener utilidades, ejercer influencia legal/política, asegurar derechos mineros.
🧐 Conclusión y preguntas abiertas
Este conflicto va más allá de mera disputa de tierras: combina asuntos de legalidad, derechos de comunidades, conservación ambiental y de cómo se interpreta la propiedad frente al interés privado. Queda claro que:
Las autoridades han frenado o suspendido varios proyectos por irregularidades ambientales.
Las comunidades mantienen una vigilancia activa, denunciando lo que consideran intentos de despojo.
Grupo Salinas ha insistido jurídicamente en varios frentes para avanzar sus intereses.
Pero aún no está definido quién ganará la última palabra: la batalla legal y política continúa.



Comentarios