Empresarios en México promueven la creación del Día Mundial de la Tortilla; buscan que la ONU lo reconozca
- 18 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El Consejo Nacional de la Tortilla invita a México y al mundo a celebrar el Día Mundial de la Tortilla el 25 de abril.
El Consejo Nacional de la Tortilla (Conato) solicitó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, impulsar ante la ONU la oficialización del Día Mundial de la Tortilla.
Según Conato, la tortilla es más que un simple alimento en México; es un símbolo de identidad y patrimonio cultural. En reconocimiento de su importancia, lanzaron una petición en Change.org para rendir homenaje a este esencial componente de la gastronomía mexicana.
“Desde tiempos prehispánicos, la tortilla ha sido un pilar en la alimentación de los pueblos mesoamericanos. Este delicado disco de maíz ha sustentado generaciones de mexicanos, convirtiéndose en el alimento más representativo de nuestra nación”, declara Conato en su petición.
De acuerdo con datos de Conato, el 98.6 por ciento de la población mexicana consume habitualmente tortilla de maíz. Más allá de su valor nutricional, la tortilla tiene un profundo significado simbólico, sirviendo como un puente entre la herencia indígena y la cultura contemporánea.
“En un mundo globalizado, la tortilla se ha convertido en un embajador de la cultura mexicana, llevando nuestros sabores y tradiciones a todos los rincones del planeta, e incluso al espacio exterior. ¡Es un símbolo de la riqueza gastronómica de nuestro país!”, continúa la petición, que ha reunido hasta ahora el apoyo de 316 personas.
“A pesar de su trascendencia, la tortilla de maíz aún no cuenta con un día mundial que celebre su valor cultural y nutritivo. Por ello, el Consejo Nacional de la Tortilla solicita a la maestra Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, promover la oficialización de esta celebración ante la Organización de las Naciones Unidas”, estableció en la petición.
Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comer tortilla ofrece ventajas nutricionales, como menos calorías y grasa, opciones más saludables con fibra y versatilidad en la cocina. Además, es adecuada para dietas sin gluten, lo que la convierte en una opción más saludable y versátil que el bolillo, adaptándose a las necesidades dietéticas y preferencias personales.
La esencia de México se puede probar en una tortillita, debido a su arraigo cultural, siendo un alimento fundamental en la dieta mexicana desde tiempos ancestrales. Además de ser la base de numerosos platillos tradicionales, su versatilidad y valor nutricional la hacen importante en la alimentación diaria de la población.
De modo que su accesibilidad económica la convierte en un alimento ampliamente consumido y apreciado en toda la sociedad mexicana, formando parte integral de su identidad culinaria y cultural.



Comentarios