top of page

¿Existe un planeta nueve en el Sistema Solar? Astrónomos hallan una posible nueva pista

  • 25 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Los astrónomos han descubierto posibles nuevas pruebas de la existencia de un Planeta Nueve en los confines del Sistema Solar. Esta pista se basa en el análisis de la inclinación de una población de objetos más allá de Neptuno (TNO).


ree


En el reciente estudio, publicado en ArXiv, el equipo liderado por Konstantin Batygin del Instituto de Tecnología de California ha investigado los movimientos de objetos de largo período que atraviesan la órbita de Neptuno y muestran movimientos irregulares durante su trayectoria. Esto se relaciona con una pista clave que surgió hace una década: los objetos de gran perihelio del Cinturón de Kuiper se agrupan. La dispersión gravitacional de Neptuno altera este patrón, lo que ha mantenido la atención en los TNO dinámicamente estables (tipo Sedna), ignorando los inestables.


Debido a su inestabilidad dinámica, solo dos escenarios pueden mantener esta población de TNO en un estado estable: o son impulsados hacia adentro por la interacción entre la marea galáctica y la dispersión de Neptuno, o son el resultado de una dinámica inducida por el Planeta Nueve.


Los cálculos:


El equipo ha realizado cálculos detallados y simulaciones astrofísicas tanto para el escenario del Planeta Nueve como para el modelo de marea galáctica. Los resultados indican que, si bien el planeta produce una distribución de perihelio plana de los que cruzan Neptuno, el modelo sin este da como resultado una distribución que alcanzó su punto máximo alrededor de 30 UA (Unidades Astronómicas).


Después de ajustar el sesgo observacional, los datos han favorecido al modelo del Noveno Planeta con un nivel de confianza de 5 sigma en una escala de 6. Sorprendentemente, este grupo "poco exótico" de TNO ha proporcionado la evidencia estadística más sólida hasta el momento de que el Planeta Nueve realmente está allá fuera, concluye Batygin en su cuenta en X (antes Twitter).


Desafortunadamente, la ubicación en el cielo no se puede derivar de la nueva investigación, según ha admitido Batygin. El líder del estudio confía en que futuros observatorios como el Vera Rubin ayudarán en una localización, aunque no está claro si será detectado.


Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page