top of page

🚢🌍🔥 Flotilla Global Sumud: Cronología, detenciones y mexicanos involucrados, todo aquí🚨✋


ree

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y alrededor de 500 activistas internacionales, fue interceptada por las fuerzas israelíes en aguas internacionales cerca de Gaza. La operación de intercepción ocurrió a partir del 30 de septiembre y culminó en los siguientes días 1 y 2 de octubre de 2025. Israel consideró la expedición una provocación y ha detenido a varios activistas, trasladándolos al puerto de Ashdod para interrogatorios y deportaciones. En la interceptación se incluyeron embarcaciones con activistas y figuras reconocidas, como la activista Greta Thunberg, que fue detenida y posteriormente exhibida en un video por el gobierno israelí. Los detenidos provienen de varios países, incluidos España, Italia, Turquía, Malasia, Túnez, Brasil, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otros.


La flotilla fue monitoreada de cerca por las fuerzas israelíes, y en algunos casos, hubo reportes de agresiones como embestidas y uso de cañones de agua contra algunos barcos por parte de Israel, lo que fue calificado como “agresión activa” por los organizadores. Mientras que algunos barcos de pequeño tamaño lograron llegar al puerto de Ashdod, los barcos principales fueron interceptados y controlados por la marina israelí.


La operación generó condenas internacionales, incluyendo la de Catar, que calificó la interceptación como una violación flagrante del derecho internacional y una amenaza a la libertad de navegación y seguridad marítima, exigiendo la liberación inmediata de los miembros de la flotilla y una investigación sobre el incidente.


En resumen, la flotilla Global Sumud fue detenida mayormente en alta mar por la armada israelí, con detenciones masivas de activistas y la continuidad de la tensión humanitaria y política en la región. Israel concluyó la operación tras interceptar la mayoría de los barcos, quedando un último barco navegando al momento de los reportes más recientes.



Cronología de los hechos:


  • 31 de agosto: La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona con 20 embarcaciones y activistas de 44 países, bajo el grito de “Palestina Libre”. Sin embargo, una tormenta obliga a un regreso temporal al puerto y retrasos en la salida. swissinfo+1

  • 1 de septiembre: Reemprenden viaje desde Barcelona solo 15 barcos, mientras otras embarcaciones se suman en Túnez e Italia. La flotilla avanza hacia el Mediterráneo con el objetivo de reunirse y continuar rumbo a Gaza pese a amenazas israelíes. radionacional+2

  • 9 de septiembre: Incidentes con ataques incendiarios a dos barcos principales, posiblemente por drones, genera preocupación entre los organizadores y retrasa la travesía. wikipedia

  • 22 al 24 de septiembre: Convoy griego parte de Milos a Creta y enfrenta ataque con drones al menos a diez barcos en la noche del 24, aumentando la tensión en la travesía. wikipedia

  • 30 de septiembre: Inicio de la intercepción israelí en aguas internacionales. Israel detiene varios barcos tras maniobras de intimidación, embestidas y uso de cañones de agua. Activistas como Greta Thunberg son detenidos y exhibidos en videos, mientras otros activistas de más de 40 países son arrestados. nmas+4

  • 1 de octubre: Más de diez barcos llegan al puerto israelí de Ashdod, y se reporta que los detenidos serán deportados. La flotilla denuncia ataque “terrorista” y continúa su ruta con barcos restantes hacia Gaza. dw+2

  • 2 de octubre: La flotilla sigue navegando con fuerza hacia Gaza para intentar romper el bloqueo a pesar de la detención masiva y presión internacional condenando la interceptación. jornada+1


Esta cronología muestra cómo la Flotilla Global Sumud ha estado enfrentando tanto obstáculos naturales como agresiones por parte de Israel, en un empeño internacional por llevar ayuda humanitaria a Gaza, generando amplio impacto y solidaridad global. infobae+3


Mexicanos involucrados y detenidos:


1. Verificación oficial: comunicado de la SRE / Gobierno de México


La **Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)** emitió un comunicado oficial titulado *“Cancillería da seguimiento a la participación de personas mexicanas en la Flotilla Global Sumud”*. ([Gob.mx][1])

En dicho comunicado (No. 180) la SRE informa:


* Que tiene comunicación con las personas mexicanas que viajaban en la la flotilla y con sus familias. ([Gob.mx][1])

* Que el servicio consular de la embajada de México en Israel se mantiene “atento” al arribo de los connacionales interceptados, para ofrecer protección y asistencia. ([Gob.mx][1])

* Que ha pedido acceso consular a las autoridades israelíes. ([Gob.mx][1])

* Que la Cancillería ha solicitado que se respeten los derechos humanos y la integridad de los mexicanos, conforme al derecho internacional. ([Gob.mx][1])


Además, en reportes de prensa citados por la SRE:


* Se confirmó la detención de **tres mexicanos**: **Arlín Medrano Guzmán, Sol González Eguía** y **Carlos Pérez Osorio**. ([La Jornada][2])

* La dependencia informó que estos tres ya están en traslado al puerto de **Ashdod (Israel)**. ([La Jornada][2])

* La SRE ha reiterado que la posición oficial del gobierno al momento es de **protección consular** (no hay, hasta ahora, un pronunciamiento político amplio más allá de exigencias diplomáticas). ([La Jornada][3])


El reporte oficial más reciente no da más detalles sobre el estado médico, condiciones de detención o tiempos precisos de repatriación.


México exige protección y repatriación de connacionales detenidos en Flotilla Global Sumud


**Ciudad de México, 2 de octubre de 2025** — El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que **tres ciudadanos mexicanos** que participaban en la Flotilla Global Sumud con rumbo a Gaza fueron interceptados por fuerzas israelíes y trasladados al puerto de **Ashdod**, Israel.

Los nombres de las personas detenidas son: **Arlín Medrano Guzmán**, **Sol González Eguía** y **Carlos Pérez Osorio**. ([La Jornada][2])


La delegación mexicana original consistía en **siete personas**, identificadas como:


* Carlos Pérez Osorio

* Ernesto Ledesma Arronte

* Sol González Eguía

* Arlín Gabriela Medrano Guzmán

* Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán

* Miriam Moreno Sánchez

* Diego Vázquez Galindo ([infobae][4])


El gobierno mexicano ha solicitado **acceso consular inmediato**, ha exigido que se respete la integridad física y los derechos humanos de los detenidos, y ha pedido su **rápida repatriación** conforme al derecho internacional aplicable. ([La Jornada][3])


Por su parte, familiares y organizaciones han denunciado que se trata de un “secuestro” en aguas internacionales y han expresado su preocupación por la falta de información durante el traslado. ([Proceso][5])





Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page