🚨🔥 ¡GOLPE HISTÓRICO AL HUACHICOL! 129 CARROTANQUES Y MÁS DE 15 MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE ASEGURADOS EN COAHUILA 🚛💥
- Guillermo González Luna

- 7 jul
- 2 Min. de lectura

Coahuila, México | Julio 2025 —En una operación de gran escala encabezada por autoridades federales y estatales, se logró el mayor aseguramiento de combustible ilegal en la historia reciente del país: más de 15 millones de litros de diversos combustibles fueron confiscados en 129 carrotanques en territorio coahuilense.
El anuncio fue hecho por el actual coordinador de Seguridad y Justicia federal, Omar García Harfuch, a través de su cuenta oficial en la red social X (@OHarfuch), donde detalló que el operativo se realizó en coordinación con autoridades locales de Coahuila.
🗣️ “En coordinación con autoridades locales de Coahuila, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo.” — publicó Harfuch el 6 de julio.
📍 ¿Dónde ocurrió?
Aunque no se ha revelado la ubicación exacta de los decomisos, fuentes cercanas a los cuerpos de seguridad indicaron que los vehículos fueron localizados en bodegas industriales y patios de maniobra en al menos tres municipios estratégicos del estado: Monclova, Ramos Arizpe y Castaños, zonas con alta actividad logística y conexiones ferroviarias.
📊 ¿Qué representa este decomiso?
🛢️ 15 millones de litros equivalen a:
Más de 428 pipas estándar de 35,000 litros
Llenar casi 2.1 canchas de fútbol con un metro de altura de combustible
Llenar un tercio de un centro comercial grande como un Walmart
Este volumen representa una pérdida económica millonaria para el crimen organizado, con un valor estimado superior a los 400 millones de pesos, considerando precios mayoristas y mercado negro.
🔍 Posibles vínculos criminales
Si bien no se han dado detalles oficiales sobre detenciones, los 129 carrotanques no operaban de forma aislada. Versiones extraoficiales apuntan a que podrían estar vinculados con redes de transporte y distribución clandestinaconectadas a grupos delictivos del norte del país.
Además, se investiga si existieron complicidades institucionales o empresariales en el traslado y almacenamiento de este combustible.
🛡️ Contexto: ¿por qué Coahuila?
Coahuila se ha convertido en un punto de tránsito estratégico para hidrocarburos ilegales, debido a su red carretera, ferroviaria y su cercanía con el corredor energético del norte. Aunque no era un foco rojo tradicional como Hidalgo o Puebla, la naturaleza logística de sus municipios industriales ha atraído nuevas formas de operación del huachicol.
🧭 ¿Qué sigue?
Se espera que en las próximas horas, autoridades federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) brinden más detalles sobre:
El destino de los carrotanques
El tipo exacto de combustible incautado
La ruta de comercialización
Las investigaciones penales correspondientes
🧨 Este operativo marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol en el norte del país. No solo por el volumen incautado, sino por el mensaje: la vigilancia sobre redes de transporte logístico se ha intensificado, y los esquemas industriales ya no son inmunes al escrutinio.



Comentarios