Hunter Biden, hijo del presidente de EE. UU., enfrenta hasta 25 años de prisión tras ser declarado culpable de tres delitos graves
- 11 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, ha sido encontrado culpable de tres cargos por mentir en la solicitud para adquirir un arma de fuego, lo que podría llevarlo a enfrentar hasta 25 años de prisión.

El jurado, compuesto por 12 personas, se reunió en la corte de Wilmington, Delaware, estado que su padre representó durante décadas en el Senado. Determinaron que Hunter Biden presentó información falsa en su solicitud para comprar un arma de fuego para uso personal en 2018. Durante el proceso, Hunter, de 54 años, no mostró ninguna reacción visible al escuchar el veredicto. Simplemente asintió con la cabeza y abrazó a los miembros de su equipo legal, incluido su abogado Abbe Lowell, a quien agradeció.
La Primera Dama, Jill Biden, quien no asistió a varias sesiones del juicio que duró una semana, fue vista llegando al tribunal poco después de conocerse el veredicto. La familia presidencial ha mantenido el silencio público sobre el tema, aunque ha mostrado apoyo a Hunter.
La fiscalía especial acusó a Hunter de hacer dos declaraciones falsas al llenar los formularios para comprar el arma, afirmando que no era adicto ni consumidor de drogas ilegales. También fue acusado de posesión ilegal del arma durante 11 días mientras consumía drogas. Hunter Biden ha luchado durante años con la adicción al crack, lo que hace ilegal la posesión de un arma bajo la ley estadounidense. Aunque inicialmente había alcanzado un acuerdo con los fiscales para evitar el juicio, una magistrada rechazó dicho acuerdo.
Hunter será sentenciado en las próximas semanas y enfrenta una posible condena de hasta 25 años de prisión, aunque es posible que la pena se reduzca, ya que esta es su primera condena criminal. Técnicamente, su padre podría otorgarle un perdón presidencial.
Desarrollo del juicio
Hunter Biden mostró afecto a su esposa al entrar al tribunal, antes de sentarse en la mesa de la defensa. El juez convocó al jurado para reanudar sus deliberaciones.
La fiscalía presentó testimonios de la exesposa y varias exnovias de Hunter, junto con fotos que lo muestran con parafernalia relacionada con drogas, para probar que mintió al negar ser "usuario ilícito de, o adicto a" drogas en el formulario de la tienda de armas.
“El sabía que usaba drogas y que era adicto. Eso es lo que demuestran las pruebas”, afirmó el fiscal Leo Wise en sus alegatos finales.
La defensa argumentó que Hunter no se consideraba adicto cuando adquirió el arma. Durante el juicio, Hunter no testificó.

La Primera Dama, Jill Biden, asistió al juicio varios días. El presidente, aunque no se presentó, expresó su orgullo por su hijo en un comunicado: "Como presidente no comento sobre casos federales pendientes, pero como padre, tengo un amor infinito por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza".
Este juicio, junto con otro caso en California donde Hunter enfrenta cargos de evasión fiscal, complica los esfuerzos de los demócratas por mantener el foco en Donald Trump, el primer expresidente en ser declarado culpable de delitos penales.
Con información de agencias AFP y AP.



Comentarios