Inflación en México Aumenta a 4.69% en Mayo: Inegi Reporta Subidas y Bajadas de Precios en Productos Clave
- 7 jun 2024
- 1 Min. de lectura
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tiene como objetivo medir la variación de los precios de la canasta básica.

La inflación en México aumentó a 4.69 por ciento anual en mayo, marcando el tercer incremento consecutivo, aunque el INPC disminuyó 0.19 por ciento quincenalmente, permaneciendo por encima de la meta oficial, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el quinto mes del año, la inflación se mantuvo por encima del objetivo del Banco de México (Banxico), que se sitúa en un 3 por ciento (+/- un punto porcentual). En comparación, en mayo de 2023, la inflación mensual fue de -0.22 por ciento y la anual de 5.84 por ciento.
El índice de precios subyacente, que se considera el mejor indicador para medir la trayectoria de los precios al eliminar productos de alta volatilidad, aumentó 0.17 por ciento mensual y 4.21 por ciento anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente registró una caída de 1.28 por ciento mensual y un aumento de 6.19 por ciento anual.
Según el Inegi, dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.67 por ciento mensual, mientras que los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 3 por ciento, principalmente debido a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.
Productos que más subieron de precio en mayo:
- Chile serrano: 22.49%
- Chile poblano: 21.96%
- Naranja: 11.38%
- Jitomate: 11.09%
- Aguacate: 9.11%
Productos que bajaron de precio en mayo:
- Cebolla: -25%
- Electricidad: -21.45%
- Pepino: -20.68%
- Melón: -18.04%
- Tomate verde: -10.75%



Comentarios