Instalan Fondo de Pensiones para el Bienestar
- 20 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México. Ayer, el gobierno federal y el Banco de México establecieron el Fondo de Pensiones para el Bienestar, un mecanismo que permitirá el pago de jubilaciones mejoradas a partir del 1º de julio.

Funcionarios de ambas entidades se reunieron al mediodía en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Hacienda, en Palacio Nacional, para oficializar la creación de este fondo. Durante la reunión, presidida por la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, se puso en marcha el comité técnico encargado de definir las reglas de operación e inversión.
Días atrás, varios legisladores de oposición promovieron una acción de inconstitucionalidad contra el fondo, la cual fue turnada a la ministra Loretta Ortiz de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su revisión.
Carlos Martínez, titular del Infonavit, destacó la instalación histórica del Fondo de Pensiones para el Bienestar, señalando que a partir del 1º de julio se podrán cobrar pensiones mejoradas como parte de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que la reunión se convocó para activar el comité técnico del fondo y establecer el fideicomiso que será administrado por el Banco de México.
Martínez detalló que el comité técnico definirá las reglas de operación e inversión del fondo y cómo se coordinarán las dependencias involucradas, incluidas las Afore y la Consar. También señaló que, una vez aprobado el comité, comenzará la implementación del fondo en cada institución correspondiente.
A la pregunta sobre la resistencia de las Afore para devolver las cuentas no reclamadas, Martínez aclaró que es un mandato de ley que todos deben cumplir.
En el encuentro también participaron los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde, y del Trabajo, Marath Bolaños, así como la titular del Issste, Bertha Alcalde, entre otros.



Comentarios