La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece una oportunidad laboral con un salario mensual de 103 mil pesos.
- 17 ene 2024
- 2 Min. de lectura
La publicación de esta vacante se realizó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde también se detallan los requisitos necesarios para el puesto.
¿Estás pensando en un trabajo nuevo para el Año Nuevo? Si buscas cambiar o conseguir empleo, te alegrará saber que hay una vacante disponible en la SEP con un atractivo sueldo de hasta 103 mil pesos al mes. La información completa sobre el puesto de Coordinación de Instrumentación y Calificación se encuentra disponible en el DOF.
El lugar de trabajo es la Ciudad de México, por lo que la posición requiere presencia física para aquellos que residen en la capital. Las responsabilidades principales incluyen dirigir la integración de propuestas para los trabajos de elaboración del programa anual y de mediano plazo en colaboración con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Además, se espera realizar acciones y seguimiento de los mecanismos establecidos con el INEE, así como dirigir el diseño de propuestas de perfiles, entre otras actividades. Para aquellos interesados en participar, se solicita contar con una licenciatura completa y presentar título o cédula profesional en el área de ciencias sociales y administrativas, incluyendo Ciencias Políticas y Administración Pública.
Se requiere al menos 12 años de experiencia en Ciencia Política, Ciencias Económicas, Pedagogía o Psicología. Las habilidades fundamentales para este puesto son liderazgo y negociación, y aunque no es indispensable dominar algún idioma, es necesario tener disponibilidad para viajar.
Además de los requisitos previamente mencionados, se considera esencial ser mexicano (a) de nacimiento, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado en el servicio público. Los candidatos deben presentar en original y copia documentos como currículum actualizado, acta de nacimiento, título o cédula profesional, identificación oficial vigente y constancia de situación fiscal.
El registro de aspirantes está abierto desde el 10 hasta el 24 de enero a través de la página de la Secretaría del Trabajo. Posteriormente, los seleccionados participarán en un examen de conocimientos y evaluación de habilidades.




Comentarios