🚨 ¡LIBRE TRAS 20 AÑOS! El caso Israel Vallarta: el símbolo más crudo de los montajes, delitos fabricados y fake news en México 🧨📺⚖️
- Guillermo González Luna

- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 ago

Israel Vallarta Cisneros, detenido en 2005 y convertido en un emblema de la injusticia en México, fue absuelto este 1 de agosto de 2025 tras pasar casi dos décadas en prisión preventiva sin sentencia, víctima de un montaje televisado que marcó a una generación.
La jueza Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, dictó la sentencia absolutoria por falta de pruebas, poniendo fin a uno de los capítulos más oscuros del sistema judicial mexicano.
La detención de Vallarta, junto a Florence Cassez, fue transmitida en vivo en diciembre de 2005 como parte de un supuesto operativo de rescate de secuestrados. Más tarde se reveló que todo había sido un montaje mediático armado por la AFI, entonces bajo el mando de Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, hoy ambos presos en Estados Unidos por corrupción y vínculos con el crimen organizado.
Mientras Cassez fue liberada en 2013 por violaciones al debido proceso, Vallarta permaneció 19 años encarcelado sin juicio justo, lo que lo convirtió en el caso más extremo y emblemático de:
Delitos prefabricados
Fake news institucionales
Violación sistemática de derechos humanos
La oscura alianza entre medios, gobierno y poder judicial
“Hoy se hace historia”, publicó su esposa Mary Sainz en redes sociales, confirmando la resolución que ordena su liberación inmediata, aunque la FGR aún puede impugnar. Sin embargo, la apelación no detendrá su excarcelación.

Este caso no solo es una tragedia humana: es una advertencia para el país. Un espejo del pasado que exige reformas profundas al aparato de justicia y un recordatorio brutal del poder destructivo de los montajes, la manipulación mediática y la verdad distorsionada como política de Estado.
🔍 ¿Cuántos más siguen esperando justicia en silencio?



Comentarios