Macron afirma que permanecerá en el cargo hasta 2027 y nombrará pronto a un nuevo primer ministro
- 5 dic 2024
- 2 Min. de lectura

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que cumplirá su mandato hasta 2027 y adelantó que en los próximos días designará a un nuevo primer ministro, tras la renuncia de Michel Barnier, quien fue destituido luego de un voto de censura en la Asamblea Nacional.
Un día después de la histórica votación que dejó al país sin un gobierno operativo, Macron criticó duramente a sus opositores de extrema derecha, a quienes culpó de la caída de su administración.
"Eligieron el desorden en lugar de construir. Han decidido deshacer en lugar de hacer", declaró, calificando la alianza entre extrema derecha e izquierda como un "frente antirrepublicano".
Macron también destacó que no asumirá responsabilidades por lo que considera actos de otros, mientras que el Palacio del Elíseo informó que Barnier y su gabinete seguirán atendiendo asuntos pendientes hasta que se forme un nuevo gobierno.
### La caída de Barnier: un mandato récord por su brevedad
La moción de censura, respaldada por 331 votos, marcó la salida de Barnier tras solo tres meses como primer ministro, convirtiéndose en el mandato más corto en la historia reciente del país. Ahora, Macron debe nombrar rápidamente un sucesor que logre liderar un gobierno minoritario en un parlamento sin mayoría.
Yaël Braun-Pivet, presidenta de la Asamblea Nacional y miembro del partido de Macron, instó al presidente a actuar con prontitud. "Es fundamental decidir rápidamente quién será el próximo primer ministro. Necesitamos un líder capaz de dialogar y avanzar en temas críticos como el presupuesto", afirmó en una entrevista.
A pesar de la presión, Macron aún no ha revelado posibles nombres para el puesto, aunque medios franceses especulan sobre figuras centristas que podrían generar consenso entre los distintos bloques políticos.

### Críticas y llamados a la renuncia de Macron
El voto de censura también reavivó las demandas de la oposición para que Macron abandone la presidencia. Manuel Bompard, líder del partido de izquierda Francia Insumisa, declaró que la estabilidad del país requiere la salida del presidente. Por su parte, Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, advirtió que la presión sobre Macron continuará aumentando, aunque evitó pedir explícitamente su renuncia.
Macron desestimó estos reclamos y descartó convocar elecciones anticipadas, subrayando que la Constitución no lo obliga a dimitir tras la destitución de su gobierno. "Fui elegido para servir hasta 2027, y cumpliré con ese mandato", aseguró.
### Desafíos económicos y tensiones sociales
La crisis política ha intensificado las preocupaciones económicas, especialmente en relación con la creciente deuda de Francia, que podría alcanzar el 7% del PIB en 2025 si no se implementan reformas. La calificadora Moody’s advirtió que la situación actual podría agravar el estancamiento político y elevar las tasas de interés.
En medio de este panorama, protestas de maestros en París adquirieron un tinte político, con manifestantes pidiendo la renuncia de Macron. "El presidente es responsable del deterioro de servicios públicos como la educación", afirmó Dylan Quenon, un maestro de secundaria.
Pese al clima de incertidumbre, Macron prometió abordar estos desafíos económicos y políticos en un discurso previsto para las 8 de la noche, hora local, en el que delineará el camino para su próximo gobierno.



Comentarios