top of page

🚀🔥 ¡Mega Refinería Olmeca Dos Bocas Brilla entre las primeras 3 mejores del mundo! 🌎🏅

ree

Por encima de países como Brasil, España, India y Reino Unido la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, se llevó el tercer lugar en la categoría de Mega Proyectos del Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos 2025 otorgado por la International Project Management Association (IPMA) en Berlín, Alemania. Este galardón reconoce la gestión, ingeniería y ejecución de proyectos destacados a nivel mundial, superando a 152 competidores de todo el mundo y ubicando a México entre los tres finalistas.


152 proyectos internacionales, de los cuales 17 llegaron a semifinales. Los tres primeros lugares fueron para:

  • Primer lugar: Francia, con el proyecto de la empresa Alstom.

  • Segundo lugar: China, con el proyecto de la empresa CNOOC.

  • Tercer lugar: México, con la Refinería Olmeca (Dos Bocas).


Los primeros lugares y competencia internacional

El primer lugar fue para un proyecto de la empresa francesa Alstom, y el segundo lugar para un proyecto de la empresa china CNOOC. En total, de los 152 proyectos inscriptos, 17 pasaron a semifinales de diversos países, destacando que la Refinería Olmeca fue la única representante mexicana y latinoamericana en la final. Otros proyectos de países más allá de México, Francia y China quedaron en puestos inferiores, lo que da cuenta del alto nivel competitivo de esta premiación que convoca a los mejores proyectos de ingeniería y gestión en el planeta.


Peculiaridades y magnitud del proyecto mexicano

La Refinería Olmeca es un mega proyecto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que requirió una inversión de 16,816 millones de dólares. Su capacidad instalada es de procesamiento de 340 mil barriles de crudo por día, con un diseño único para trabajar 100% con petróleo crudo Maya, el más pesado y azufrado disponible en México. Esto significa un reto técnico y ambiental que refuerza la soberanía energética nacional al reducir importaciones y producir combustibles limpios: gasolina, diésel ultrabajo en azufre, diésel ecológico y otros derivados.

Construida durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo la dirección de Rocío Nahle cuando fue secretaria de Energía, la obra generó más de 44 mil empleos directos y 286 mil indirectos en su construcción con mano de obra completamente mexicana. Actualmente procesa al 50% de su capacidad, incrementando su producción de gasolina y diésel para fortalecer el mercado nacional y sustituir las importaciones.


Impacto y reconocimiento

Este premio internacional reafirma la visión estratégica y la capacidad técnica de Pemex para llevar a cabo megaproyectos emblemáticos que posicionan a México como un actor clave en la industria energética global. Además, pone en el foco global a Tabasco como un centro neurálgico del desarrollo energético en América Latina, demostrando que proyectos públicos bien gestionados pueden competir e incluso superar a los mejores del mundo sin influencia mediática sesgada.


En Berlín, recibieron el reconocimiento representantes de Pemex y del gobierno, quienes reiteraron el compromiso de continuar impulsando la soberanía energética con proyectos de alto impacto social y económico.


Este logro es un orgullo para México y un ejemplo claro de que la innovación, el talento mexicano y la decisión política pueden transformar el futuro energético y económico del país.


Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page