Michoacán acuerda plan de seguridad con EE.UU. para reactivar exportación de aguacate
- 25 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El gobernador de Michoacán anunció que el nuevo modelo de seguridad será permanente y contará con la coordinación de la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
El gobierno de Michoacán y la Embajada de Estados Unidos en México han confirmado que llegaron a un acuerdo para implementar un plan de seguridad, con el objetivo de reactivar las inspecciones y la exportación de aguacates y mangos hacia el país vecino.
"Se ha alcanzado un acuerdo para un modelo de seguridad que beneficiará a los inspectores de USDA Aphis. Desde el pasado sábado, la actividad de estos inspectores, cruciales para la exportación de aguacates y mangos de Michoacán, se ha ido recuperando gradualmente," declaró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Añadió que esta colaboración permitirá resolver cualquier incidente de manera rápida y eficiente. "Este modelo de seguridad será permanente y se coordinará también con la APEAM," afirmó Ramírez Bedolla en una conferencia de prensa.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, comentó que no solo se trabajará en cuestiones de seguridad, sino también en aspectos ambientales y laborales, ya que muchos trabajadores del sector aguacatero en Michoacán están en la informalidad. Salazar destacó la importancia de proteger a sus trabajadores para que puedan realizar su labor como siempre lo han hecho. Además, subrayó la necesidad de mantener una comunicación eficiente con el gobierno federal y estatal para anticipar y mitigar riesgos que podrían interrumpir la exportación de aguacates. "Es crucial tener un plan de emergencia para saber cómo actuar si se presenta algún problema," agregó Salazar.
El secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, mencionó que se explorará la posibilidad de sustituir gradualmente a los inspectores de APHIS del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos por inspectores nacionales, en colaboración con el personal del Senasica.
### AMLO solicita a EE.UU. evitar acciones unilaterales en Michoacán
En respuesta a la suspensión temporal de exportaciones de aguacate y mango impuesta por Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las autoridades estadounidenses no actuar de manera unilateral. "Pedimos al gobierno de Estados Unidos que no actúe unilateralmente. Tenemos buenas relaciones y estamos trabajando juntos. No es necesario recurrir a la prepotencia cuando podemos dialogar para evitar la suspensión de exportaciones," expresó en su conferencia matutina.
El pasado 15 de junio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate de Michoacán, alegando falta de seguridad para sus inspectores en las empacadoras de ese estado. La decisión fue motivada por la retención de dos inspectores estadounidenses durante una manifestación en el municipio de Paracho, lo que llevó al gobierno de Estados Unidos a retirar a sus inspectores de las empacadoras en Michoacán.



Comentarios