top of page

Morena moviliza 483 diputados en congresos estatales para acelerar la reforma judicial, sumando 36 votos de la oposición.

  • 13 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

ree


En los 21 estados donde ya se ha aprobado la reforma judicial, diputados de la oposición también han votado a favor. Esta reforma, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido avalada en 21 congresos estatales tras su aprobación en el Congreso de la Unión, contando con el apoyo de al menos 36 legisladores de la oposición.


ree

Morena ha logrado movilizar a 483 diputados de su coalición, incluyendo al PT, Partido Verde, y otros partidos locales como Nueva Alianza y Encuentro Solidario. Estos diputados, provenientes de solo 21 congresos, representan el 40% de los legisladores estatales en todo el país.


En 17 de esos 21 congresos, Morena y sus aliados tienen mayoría absoluta, y en dos más, mayoría simple. En estas legislaturas, algunos diputados de la oposición votaron a favor de la reforma, pese a que sus partidos les indicaban votar en contra. Un caso particular es el Congreso de Oaxaca, donde la reforma fue aprobada de forma unánime, sumando votos del PAN, PRI y PRD.


En contraste, los estados donde la reforma aún no ha sido aprobada, a pesar de la mayoría de Morena y aliados, son Michoacán, Chiapas, Hidalgo y San Luis Potosí, gobernados por Morena o el PVEM. El único estado que ha rechazado la reforma es Querétaro, donde una mayoría panista tiene 19 de los 25 diputados. En Nuevo León, donde la reforma ya fue recibida, se rechazó discutirla en el pleno debido a la mayoría opositora de PAN y Movimiento Ciudadano.


Con la aprobación en 17 congresos locales, los cambios a la Constitución serán oficiales una vez que el Senado y la Cámara de Diputados emitan la declaratoria de validez, con sesión programada para este viernes.


### Diputados disidentes, uno por uno


**Oaxaca:** En Oaxaca, la reforma fue aprobada por unanimidad de los presentes, excepto la diputada Adriana Altamirano, de Nueva Alianza, que no asistió. Entre los votantes a favor estuvieron Antonia Díaz (PAN), Fredy Pineda y Luis Rojas (PRI), y Víctor Hernández y Angélica Melchor (PRD). Melchor justificó su voto en favor argumentando que, a pesar de las resistencias del partido, vio beneficios en la reforma.


**Sinaloa:** El Congreso de Sinaloa aprobó la reforma con 31 votos a favor y uno en contra, de la diputada del PAN, Giovanna Morachis. Ni Luis Javier de la Rosa (PRI) ni los cinco diputados del PAS participaron en la votación.


**Sonora:** La reforma fue discutida el 12 de septiembre, y además de la mayoría oficialista, sumó el voto de la diputada panista Alejandra López, quien anunció su renuncia al PAN tras criticar a su partido por defender privilegios.


**Tamaulipas:** El Congreso de Tamaulipas aprobó la reforma con 20 votos a favor y 10 en contra. Varios diputados del PAN se ausentaron, facilitando la aprobación. El voto de la diputada panista Leticia Sánchez fue a favor, y el de Raúl Rodrigo Pérez Luévano fue ambiguo pero también se contó a favor.


**Durango:** En Durango, la reforma fue avalada con 18 votos a favor y 6 en contra, con el PRI sumando su apoyo a los cambios constitucionales.


**Tabasco:** La reforma fue aprobada con el apoyo de dos votos de la oposición y dos de legisladores sin partido.


**Estado de México:** La noche del 12 de septiembre, el Congreso del Estado de México aprobó la reforma con 54 votos a favor, 20 en contra, y una abstención.


**CDMX:** En la Ciudad de México, la reforma fue aprobada con 46 votos a favor y 20 en contra, destacando los votos de exmiembros del PRI, PRD y PAN que recientemente se unieron a Morena.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page