top of page

🌟 ¡México y Brasil se alían! Acuerdos históricos en salud, energía, agricultura y más 🤝🇲🇽🇧🇷


ree

En un encuentro de alto nivel celebrado el 28 de agosto de 2025 en Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin. Durante la visita se firmaron cinco memorándums de entendimiento en áreas clave de cooperación bilateral, aunque se dejó claro que no se trató de un acuerdo de libre comercio.


Los principales acuerdos incluyen:

  • Agricultura: Memorando de entendimiento entre el Ministerio brasileño de Agricultura y la Secretaría de Agricultura de México para impulsar cooperación técnica y científica, con participación del INIFAP y EMBRAPA.


  • Promoción de inversiones y competitividad: Instrumento de cooperación entre la Subsecretaría de Comercio Exterior de México y la agencia brasileña Apex-Brasil, para fortalecer capacidades empresariales.


  • Energías limpias: Declaración de intención en materia de biocombustibles entre la Secretaría de Energía de México y el gobierno de Brasil, con miras a compartir tecnología y experiencias en bioetanol, biodiésel, combustibles de aviación sostenibles (SAF) y marítimos.


  • Salud: Memorando entre Cofepris (México) y ANVISA (Brasil) para reconocimiento mutuo de regulaciones sanitarias, así como cooperación entre Birmex y la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) para investigación y producción de medicamentos, vacunas y otros biológicos.


Asimismo, se recalcó que estos acuerdos son parte de una estrategia conjunta para enfrentar desafíos comunes, incluso en el contexto de presiones comerciales externas, como los aranceles estadounidenses. En palabras de la presidenta, “no es un tratado de libre comercio”, sino una cooperación fortalecida basada en complementariedad.


¿Por qué es histórico?

  1. Alianzas estratégicas: Los acuerdos representan un nuevo capítulo en la relación bilateral, orientado a colaboración real en sectores clave.

  2. Soberanía regional: Se apuesta por fortalecer la capacidad manufacturera y regulatoria en salud, energía y agricultura.

  3. Resiliencia frente a presiones externas: México y Brasil se presentan como socios complementarios para enfrentar tensiones comerciales, como las provenientes de EE.UU.

  4. Visión compartida: La coordinación entre ambos gobiernos y sus instituciones refleja una voluntad común de progreso inclusivo y sostenible.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page