top of page

Olímpicos 2024: Alexa Moreno, el drama y pasiones de una gimnasta

  • 30 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

ree


Desde pequeña, Alexa Moreno se vio inspirada por su madre, sus amigos y la película de Mulán, desarrollando una pasión por la gimnasia.


Alexa Moreno tiene predilección por las historias complejas y los personajes multifacéticos que enfrentan altos y bajos, rechazando aquellos unidimensionales con destinos predecibles. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Alexa vive su propio drama, esperando en la lista de reserva para la final de salto, aguardando una oportunidad para competir por la medalla que casi obtuvo en Tokio. "Muchas historias tienen personajes con los que uno puede identificarse, no son unidimensionales, tienen múltiples facetas, atraviesan altibajos", comenta Alexa Moreno en una entrevista con ESPN.


Graduada como arquitecta, autora de un libro, y con una Barbie en su honor, Alexa es la mejor gimnasta en la historia de México. Participando en sus terceros Juegos Olímpicos, sigue apasionada por la gimnasia, el anime, el K-pop y la cultura asiática. "Hay un género que siempre impulsa a seguir adelante a pesar de todo. Me gustan esas historias un poco más complejas que las caricaturas habituales. Amo Jujutsu Kaisen", afirma la gimnasta.


Primer Recuerdo Olímpico de Alexa Moreno


Alexa Moreno descubrió su amor por la competencia viendo a Andrea Raducan en los Juegos de Sídney 2000. Frente al televisor, presenció la coronación de la atleta rumana como reina de la gimnasia, despertando su interés en la disciplina. "En casa de mi abuelita hablaban mucho de esto, y después de Nadia Comaneci. No vi a Comaneci en vivo, pero entendí qué eran los Juegos Olímpicos, los mejores del mundo, y pensé: 'Quiero estar ahí porque soy muy competitiva y si van los mejores, yo quiero estar ahí'".


Nacida en Mexicali, Baja California, Alexa siempre vio la gimnasia como un reto, sin dejar de lado otras áreas de la vida. "Tal vez me hubiera dedicado a algo relacionado con el arte, danza, pintura, dibujo. También me gusta mucho leer", comparte.


"Siempre quise escribir un libro, aunque pensé que sería ficción, pero el resultado final fue excelente. Me encanta el diseño gráfico y los colores, así que cuando me dieron libertad creativa, aproveché al máximo", comenta.

Las Pasiones de Alexa Moreno Más Allá de la Gimnasia


Leer es uno de los pasatiempos favoritos de Alexa Moreno. Habla tres idiomas y está aprendiendo dos más. Le emociona el anime y su color favorito es el azul porque "el rosa me caía gordo". Las pasiones de Alexa son variadas, y tras los Juegos de Tokio 2020, decidió enfocarse en lo que le gusta. En compañía de ESPN, recuerda el origen de sus gustos. "El anime me gusta porque a mi mamá le encantaba Dragon Ball. Nos ponía a ver Dragon Ball, es culpa de ella", dice entre risas.


Cuando se le pregunta si se imaginaba dibujando o escribiendo alguna historia, responde: "Escribiendo sí; dibujando no, porque me cuesta mucho imaginarlo, pero siempre quise escribir algo no real, algo intrigante, con elementos fantásticos o de ciencia ficción".


La música, en especial el K-pop, es otra de sus pasiones. "Empecé a escuchar K-pop gracias a una amiga. Al principio me pareció extraño, pero me encantó. Después de ver algunos videos en YouTube, el algoritmo me recomendó más y así fue como me sumergí en este mundo", recuerda la gimnasta, quien regresó a la gimnasia a finales de 2022.


"El K-pop fue un gran apoyo emocional cuando pasaba por una etapa depresiva. Solo tenía la escuela y materias que no me gustaban. Cantar en coreano me motivó y me sacó de ese estado", confiesa.

Alexa, quien debutó en Río 2016 sin pasar a las finales, siempre tuvo a Denisse López como referente. Sin embargo, su inspiración proviene de personajes fuera del deporte. "Mulán", responde de inmediato. "Ella buscó proteger a su padre, se aventuró con todo el riesgo del mundo y se dedicó por completo. Incluso cuando la descubren y la envían a casa, decide seguir luchando por China. Es una guerrera. Sí señor".


Alexa incorporó su amor por el K-pop en su rutina de piso, ayudándola a decidir competir en el ciclo olímpico de París 2024. Al ritmo de Stray Kids, desarrolló sus movimientos y espera poder llegar a la final de salto, la misma instancia en la que hace cuatro años quedó en cuarto lugar.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page