top of page

Ser pobre es muy caro en México

  • 21 abr
  • 2 Min. de lectura


ree

En México, la pobreza se ha convertido en un círculo vicioso que perpetúa la desigualdad y la explotación. A pesar de que parece contradictorio, ser pobre en México es caro. Los bienes y servicios esenciales son más costosos para los más pobres, lo que agrava su situación económica y los mantiene en un estado de vulnerabilidad.


Acceso limitado a servicios financieros


Una de las razones por las que ser pobre es caro en México es el acceso limitado a servicios financieros. Los pobres no tienen acceso a créditos asequibles y se ven obligados a recurrir a prestamistas informales que cobran tasas de interés exorbitantes. Esto les impide invertir en educación, salud y otros bienes y servicios que podrían mejorar su calidad de vida.


Costos elevados de bienes y servicios básicos


Los pobres en México también enfrentan costos elevados por bienes y servicios básicos como la alimentación, la vivienda y el transporte. Debido a su limitada capacidad de compra, se ven obligados a adquirir productos de baja calidad y alto precio en mercados informales o tiendas de conveniencia. Además, la falta de acceso a servicios públicos de calidad, como la educación y la salud, los obliga a pagar por servicios privados que son aún más costosos.


Sistema de explotación


Este sistema de explotación es creado y perpetuado por los ricos y poderosos en México. La élite económica y política del país ha diseñado un sistema que les permite mantener su posición privilegiada a costa de los más vulnerables. La falta de regulación y supervisión en sectores como el financiero y el comercial permite que los ricos se enriquezcan aún más a costa de los pobres.


Consecuencias


Las consecuencias de este sistema son devastadoras. La pobreza y la desigualdad se perpetúan, y los pobres se ven obligados a vivir en condiciones precarias y sin acceso a oportunidades para mejorar su situación. Esto no solo afecta a los individuos, sino que también tiene un impacto negativo en la economía y la sociedad en general.


Soluciones


Para abordar este problema, es necesario implementar políticas y programas que promuevan la igualdad y la justicia social. Algunas posibles soluciones incluyen:


- Acceso a servicios financieros asequibles: Establecer programas de microcrédito y otros servicios financieros que permitan a los pobres acceder a créditos asequibles y invertir en su futuro.

- Regulación de precios: Regular los precios de bienes y servicios básicos para garantizar que sean accesibles para todos.

- Inversión en servicios públicos: Invertir en servicios públicos de calidad, como la educación y la salud, para garantizar que todos tengan acceso a oportunidades para mejorar su situación.


En conclusión, ser pobre en México es caro debido a un sistema de explotación creado y perpetuado por los ricos y poderosos. Es necesario abordar este problema mediante políticas y programas que promuevan la igualdad y la justicia social, y que garanticen que todos tengan acceso a oportunidades para mejorar su situación.ser pobre es muy caro en mexico

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page