top of page

¿Trabajan demasiado los mexicanos? Así se posiciona el país a nivel global

  • 13 ene
  • 2 Min. de lectura


ree

Un informe reciente de la **Organización Internacional del Trabajo (OIT)** destaca a México como uno de los países con jornadas laborales más extensas a nivel mundial, superando las 2,000 horas trabajadas anualmente por persona. Esta situación refleja tanto las políticas laborales como las condiciones económicas y culturales de los trabajadores en el país.


**México lidera el ranking global**

Con más de 2,000 horas al año, México ocupa el primer lugar en el listado de países con jornadas más largas. Este promedio está significativamente por encima de la media mundial y se debe, en gran medida, a la alta informalidad laboral y a una arraigada cultura de extensas horas de trabajo. Aunque diversas industrias han avanzado en automatización y en la búsqueda de mayor productividad, los mexicanos siguen enfrentando largas jornadas, lo que ha generado preocupación por la calidad de vida y el balance entre trabajo y descanso.


**Latinoamérica y Asia también en la lista**

En segundo lugar se encuentra Costa Rica, con un promedio superior a las 1,900 horas anuales por empleado. A pesar de sus avances en calidad de vida y bienestar social, los costarricenses aún dedican largas jornadas laborales, especialmente en sectores como el de servicios y la agricultura. Este escenario subraya la necesidad de ajustar las políticas laborales para priorizar el bienestar de los trabajadores sin comprometer la productividad.


Corea del Sur, por su parte, también figura entre los primeros lugares, con un promedio cercano a las 1,900 horas trabajadas al año. En este caso, la intensa cultura laboral y la alta competitividad son factores clave. Sin embargo, el gobierno surcoreano ha comenzado a implementar medidas para reducir las jornadas y mejorar las condiciones de trabajo, reconociendo que el crecimiento económico debe ir de la mano del bienestar de la población.


**Un llamado al equilibrio**

El panorama global destaca la importancia de crear políticas que fomenten un equilibrio entre productividad y calidad de vida, reconociendo que las largas horas de trabajo no siempre se traducen en mayor eficiencia o bienestar social. En países como México, estos ajustes podrían ser clave para mejorar el día a día de millones de trabajadores.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page