top of page

Trudeau contempla posibles cambios en el T-MEC por inversiones de México con China

  • 22 nov 2024
  • 2 Min. de lectura


ree

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dejó abierta la posibilidad de revisar la relación trilateral dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), si México no aborda las preocupaciones comerciales relacionadas con China. Durante una conferencia de prensa en Toronto, Trudeau señaló que consideraría "otras opciones", aunque por ahora aguardará las decisiones del gobierno mexicano.


Trudeau reveló que planteó estas inquietudes directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la reciente cumbre del G20 en Brasil. El mandatario canadiense subrayó la necesidad de resolver estas diferencias para garantizar la estabilidad del tratado comercial vigente.


"Mi prioridad será siempre proteger a los trabajadores y la economía canadiense", afirmó Trudeau. "Estamos abiertos a alternativas porque mi responsabilidad es defender los intereses de Canadá". No obstante, reconoció que el T-MEC ha sido "increíblemente exitoso" para las economías de los tres países y expresó su interés en mantener la relación trilateral. "Lo ideal es que sigamos trabajando juntos para preservar los empleos en América del Norte", puntualizó.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró en su conferencia matutina del pasado 20 de noviembre que Trudeau respalda la continuidad del T-MEC, a pesar de las críticas provenientes de las provincias canadienses de Alberta y Ontario tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Sheinbaum destacó que presentó datos concretos al primer ministro para demostrar los beneficios del tratado para las tres naciones.

Sin embargo, las tensiones comerciales han escalado. Doug Ford, líder de la provincia de Ontario, acusó a México de etiquetar productos chinos como "Hecho en México" para ingresar al mercado estadounidense y canadiense, lo que, según él, ha provocado pérdida de empleos. Ford sugirió la posibilidad de reemplazar el T-MEC con acuerdos bilaterales.


En la misma línea, la viceprimera ministra canadiense, Chrystia Freeland, advirtió que México podría estar sirviendo como una puerta trasera para que China exporte bienes más baratos a Estados Unidos. Ante esta situación, Canadá planea una revisión detallada del tratado, ya que consideran que estas prácticas representan una amenaza para sectores industriales clave.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page