top of page

¡Un año estelar para México”! Sheinbaum presume logros en su Primer Informe 🚀🇲🇽


ree

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes su Primer Informe de Gobierno, marcando casi un año de su mandato con una serie de cifras, anuncios y promesas que buscan consolidar su proyecto de transformación.



Los datos que destacaron

  • Violencia en retroceso (según cifras oficiales):

    • Reducción de homicidios dolosos en un 25,3 %, pasando de un promedio diario de 86,9 a 64,9 asesinatos.

    • Otros reportes señalan que en los primeros 10 meses se registraron 22 073 homicidios, 23,7 % menos que en el mismo periodo anterior.

  • Percepción ciudadana todavía negativa:

    • A pesar de estos avances, el 69,9 % de mexicanos se siente inseguro en sus localidades, con un incremento de 11,3 % desde el inicio del sexenio. Las mujeres perciben más inseguridad que los hombres.

  • Infraestructura social en expansión:

    • Anuncio de 31 nuevos hospitales para 2025 (IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar), con 20 de ellos iniciando construcción el próximo año. Además, se dotará de equipo para habilitar 300 quirófanos y se amplían laboratorios clínicos.

  • Vivienda digna como meta:

    • Se proyecta la construcción de 390 000 viviendas en 2025, dentro del objetivo sexenal de 1.2 millones de hogares mediante Infonavit, Conavi y Fovissste.

  • Reconocimiento a pueblos originarios:

    • 20 358 comunidades reciben en total 12 374 millones de pesos, administrados según formas de organización propias, con continuidad en 16 planes de justicia y dos nuevos programas comunitarios.

  • Impulso a ciencia y tecnología:

    • +193 % en apoyos a investigación, +70 % en becas al extranjero, y +23 % en estancias doctorales. Se destacan proyectos estratégicos como satélites climáticos, vehículos eléctricos e innovación en semiconductores.

  • Salario y derechos laborales:

    • Aumento del salario mínimo en 12 % en 2025, considerándolo un acto de justicia. También se garantizó seguridad social integral para trabajadores de plataformas digitales.

  • Amplia agenda de reformas:

    • 19 reformas constitucionales y 40 leyes nuevas aprobadas. Estas incluyen transformaciones profundas al Poder Judicial, reconocimiento de derechos de pueblos originarios, igualdad de género, soberanía energética y digital, y desaparición de organismos autónomos.



Análisis crítico

  • Gobernar con cifras, pero con nota disonanteLa presidenta proclamó que “vivimos un momento estelar” y exhibió una aprobación cercana al 79 %, según encuesta de Enkoll-El País y W Radio. Aun así, omitió temas sensibles como las desapariciones (más de 130 000), feminicidios (más de diez diarias), y el continuo embate del crimen organizado.

  • ¿Números maquillados?Organismos independientes como Verificado calificaron algunas afirmaciones como “imprecisas” o “falsas”, especialmente datos sobre la desigualdad, la pobreza y las libertades civiles en México.

  • Percepción ciudadana frente a cuotas oficiales:El contraste entre la baja en homicidios y el nivel de inseguridad percibida muestra la dificultad para cambiar realidades cotidianas. Aunque bajaron cifras, el 70 % de la población sigue sintiéndose vulnerable.



El balance del primer año de Sheinbaum se lee como un mosaico de logros tangibles —infraestructura médica, vivienda social, ciencia e inversión estructural— mezclado con desafíos pendientes profundos en seguridad, percepción pública y derechos civiles. La narrativa oficial busca proyectar una transformación, mientras que la crítica llama a monitorear los datos con rigor y atención a aquellos que aún sufren la violencia y la injusticia.


Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page