top of page

Una nueva generación de sensores inteligentes promete revolucionar la economía global

  • 15 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

ree


La tecnología de Osmo, una empresa pionera en inteligencia artificial (IA), puede identificar falsificaciones con una precisión sorprendente utilizando un sensor olfativo avanzado. En el futuro, esta tecnología no solo podría detectar zapatillas falsas, sino también diagnosticar enfermedades como el cáncer antes de que se manifiesten los primeros síntomas.



"Quiero un tricorder", explica con entusiasmo Alex Wiltschko, fundador de Osmo, en una videollamada. Su referencia al dispositivo ficticio de *Star Trek*, capaz de analizar cualquier objeto con solo acercarlo, no es casual. Aunque aún no tan compacto ni versátil como el tricorder de la serie, su equipo ha desarrollado una versión inicial: una máquina del tamaño de una mochila que utiliza sensores químicos de alta sensibilidad y algoritmos de IA para analizar moléculas y distinguir productos auténticos de falsificaciones con gran precisión.


ree

### **El poder de las moléculas**


Todo lo que nos rodea emite moléculas, aunque no siempre podamos percibirlas. Estas partículas químicas constituyen los olores, como el aroma de un coche nuevo o unas zapatillas recién estrenadas. Los animales, especialmente los perros, son expertos en detectar estos olores gracias a sus sofisticados sistemas olfativos. Ahora, la tecnología ha permitido a los humanos igualar esta capacidad mediante sensores electrónicos de última generación.


Por ejemplo, una zapatilla falsa emite un olor diferente al de una original debido a la variación en los materiales utilizados. Hasta ahora, las empresas confiaban en inspecciones visuales y en el olfato humano para determinar la autenticidad de sus productos, un método lento y costoso. Con la solución de Osmo, este proceso se acelera y automatiza. Según Wiltschko, su IA, entrenada con datos de sensores extremadamente precisos, puede identificar falsificaciones en solo 20 segundos. La meta es reducir ese tiempo a cinco segundos o menos, transformando radicalmente los procesos de verificación en industrias como la moda, la cosmética y la alimentación.


### **De los laboratorios al uso cotidiano**


El dispositivo actual de Osmo, del tamaño de una mochila, recopila continuamente datos químicos de objetos como frutas y productos manufacturados, formando una base de datos que alimenta su inteligencia artificial. Este conocimiento se organiza en un "Mapa Principal de Olores", un sistema tridimensional que predice cómo deberían oler diferentes combinaciones de moléculas. Este mapa permite que sensores portátiles menos precisos logren resultados altamente efectivos, similar a cómo una IA puede ampliar imágenes con detalles precisos utilizando modelos entrenados previamente.


Rohinton Mehta, vicepresidente de hardware de Osmo, destaca que la clave del sistema no es solo el olor perceptible, sino la composición química que lo genera. En pruebas recientes con una empresa de reventa de zapatillas, su sistema logró una tasa de éxito superior al 95% en la detección de falsificaciones, superando incluso la evaluación humana. Aunque actualmente el método se limita a productos de gran volumen, Osmo está desarrollando herramientas que permitan prevenir falsificaciones desde el origen, incluso incorporando marcadores químicos únicos en los materiales de fabricación.


### **Hacia un futuro revolucionario**


Osmo no solo aspira a combatir las falsificaciones, sino también a transformar sectores como la salud y la seguridad. En el hogar, sus sensores podrían detectar sustancias tóxicas en el aire o evaluar la frescura de los alimentos. En medicina, Wiltschko vislumbra aplicaciones que identifiquen enfermedades como cáncer o diabetes analizando sutiles cambios en el olor corporal mucho antes de que aparezcan los síntomas visibles. Aunque este objetivo aún requiere identificar los marcadores moleculares específicos, Osmo ya colabora con investigadores médicos para avanzar en esta dirección.


Con el tiempo, esta tecnología podría ahorrar billones de euros al prevenir fraudes y mejorar la atención médica. Aunque el viaje de Osmo comenzó con algo tan específico como detectar zapatillas falsas, sus ambiciones son mucho mayores. Su misión es clara: acercarnos, paso a paso, al mítico tricorder de *Star Trek*, haciendo realidad una herramienta que podría cambiar el mundo.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page