WhatsApp se prepara para un cambio trascendental que promete beneficiar a sus usuarios.
- 26 feb 2024
- 1 Min. de lectura

Ahora, será posible comunicarse a través de la plataforma con contactos de aplicaciones de terceros como Telegram o Signal, incluso si estos no tienen una cuenta en Meta.
El director de ingeniería de WhatsApp, Dick Brouwer, compartió en una entrevista con Wired que están trabajando en implementar la interoperabilidad con otras plataformas en su servicio de mensajería, marcando así un hito en la evolución de la aplicación.
El enfoque principal es garantizar la interoperabilidad con terceros "preservando la privacidad, seguridad e integridad de WhatsApp". Brouwer expresó satisfacción con los avances logrados hasta ahora en este proceso de adaptación.
Este cambio histórico implica que los usuarios podrán intercambiar mensajes de texto y voz, así como enviar imágenes, vídeos y archivos con usuarios de otras plataformas, con la posibilidad de expandir estas funcionalidades a llamadas y chats grupales en el futuro.
La decisión de aprovechar esta nueva función será opcional para los usuarios. Aquellos que opten por probarla encontrarán los mensajes de otras aplicaciones en una sección separada dentro de la bandeja de entrada, etiquetada como "chats de terceros".
Es importante destacar que WhatsApp mantendrá su arquitectura actual para garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios. La infraestructura existente permitirá que aplicaciones de terceros se conecten directamente a WhatsApp para el intercambio de mensajes, utilizando el cifrado y protocolos necesarios.
Sin embargo, este cambio hacia la interoperabilidad puede dificultar la adición de nuevas funcionalidades debido a la naturaleza abierta de la red. A pesar de ello, WhatsApp busca adaptarse a las nuevas regulaciones, como la Ley de Mercados Digitales, para garantizar la competencia justa en el sector digital.



Comentarios