¡Alerta Roja en Querétaro! Incendios Forestales: Impacto, Causas y Acción
- 13 may 2024
- 2 Min. de lectura
Durante el periodo del 26 de abril al 2 de mayo, Querétaro se situó como el noveno estado con mayor extensión afectada por incendios forestales, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En este lapso, la entidad enfrentó dos incendios que abarcaron más de 16.29 hectáreas, afectando principalmente áreas de hojarasca, árboles adultos y arbustos. Por encima de Querétaro se destacaron estados como Jalisco, con más de 8,342 hectáreas quemadas, Campeche con 2,500, Nayarit con 1,620, Estado de México con 952, Durango con 456, Tabasco con 265, Sinaloa con 244, Aguascalientes con 25, y Veracruz con 14.55.
Desde el inicio del año hasta el 2 de mayo, Querétaro ha registrado un total de 11 incendios forestales, afectando más de 357 hectáreas de diversas superficies, desde arbustos y hierba hasta áreas arboladas y de hojarasca.
Aunque durante este período Querétaro abandonó el top 10 de estados con mayor área afectada, sigue siendo clasificado como una entidad con una baja incidencia tanto en número de incendios como en superficie afectada.
Para hacer frente a estos incendios, Querétaro ha movilizado a 1,418 personas, incluyendo personal de instituciones federales como la Conafor, Conanp y Sedena, así como de la Guardia Nacional. También han participado activamente entidades estatales y municipales, junto con el apoyo del sector privado, organizaciones no gubernamentales y voluntarios de diversas comunidades.
A nivel nacional, se han registrado 3,517 incendios forestales en 32 entidades, abarcando una superficie de 179,849.45 hectáreas. Los estados con mayor número de incendios han sido Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Puebla.
Entre las posibles causas de estos incendios, se destaca que el 29% fueron intencionales, el 21% de origen desconocido, más del 18% relacionado con actividades pecuarias, y más del 16% vinculado a actividades agrícolas. Otras causas identificadas incluyen fogatas, fumadores, actividades cinegéticas, quema de desechos, actividades productivas, festividades, residuos de aprovechamiento forestal, causas naturales y accidentes de transporte.
La Conafor insta a la población a reportar cualquier incendio forestal a los números de emergencia 800 737 00 00 o al 911.



Comentarios