top of page

El Poder del Ejercicio: Protegiendo la Salud Mental de Niños y Adolescentes

  • 6 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Un estudio ha destacado que un desempeño mejorado en actividades cardiovasculares, así como en fuerza y resistencia muscular, se relaciona con una mayor protección contra los trastornos mentales. Según un informe publicado en JAMA Pediatrics el lunes, mantener una buena condición física durante la infancia y adolescencia puede actuar como un escudo contra el desarrollo de síntomas depresivos, ansiedad y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).


ree

El análisis también reveló que un mejor desempeño en actividades cardiovasculares, fuerza y resistencia muscular se correlacionaba con una mayor protección contra estos trastornos mentales. Los investigadores sugirieron que esta relación tenía un componente "dosis-dependiente", implicando que niños y adolescentes en mejor forma física tendrían menos probabilidades de enfrentar trastornos mentales.


Estos descubrimientos surgen en un momento en que los diagnósticos de salud mental entre niños y adolescentes están en aumento tanto en los Estados Unidos como en el extranjero, lo que ha generado iniciativas para abordar y comprender mejor el problema.


La nueva investigación, llevada a cabo por científicos en Taiwán, comparó datos de dos amplios conjuntos de información: las Pruebas Nacionales de Aptitud Física de Estudiantes de Taiwán, que evalúan el rendimiento físico de los alumnos en las escuelas, y las Bases de Datos Nacionales de Investigación en Seguros, que registran reclamaciones médicas, diagnósticos, recetas y otros datos de salud. Aunque los investigadores no tenían acceso a los nombres de los estudiantes, utilizaron datos anónimos para contrastar los resultados de aptitud física y salud mental.


El riesgo de trastornos mentales se evaluó en función de tres parámetros de condición física: aptitud cardiovascular (medida por el tiempo de los estudiantes en una carrera de 800 metros), resistencia muscular (indicada por el número de abdominales realizados) y potencia muscular (medida por el salto de longitud). Se encontró que una mejora en el rendimiento en cada actividad se asociaba con un menor riesgo de trastornos mentales. Por ejemplo, una disminución de 30 segundos en el tiempo de los 800 metros se relacionaba, en las chicas, con un menor riesgo de ansiedad, depresión y TDAH, mientras que en los chicos se asociaba con una menor ansiedad y riesgo de TDAH.


Aumentar cinco abdominales por minuto se relacionaba con una menor ansiedad y riesgo de TDAH en los niños, y con un menor riesgo de depresión y ansiedad en las niñas.

Los investigadores señalaron que estos resultados sugieren el potencial de la buena condición cardiorrespiratoria y muscular como factores protectores contra el desarrollo de trastornos mentales en niños y adolescentes. Además, destacaron que, a diferencia de investigaciones previas que se basaron en cuestionarios y autoinformes, este estudio se basó en evaluaciones independientes y criterios objetivos.


El director general de Salud de los Estados Unidos, Vivek Murthy, ha descrito la salud mental como "la crisis de salud pública más significativa de nuestro tiempo" y ha hecho de la salud mental de los adolescentes un foco principal de su mandato. En 2021, Murthy emitió una advertencia pública sobre el tema, destacando tendencias alarmantes, como el aumento del 40 por ciento en la tasa de suicidios entre estadounidenses de 10 a 19 años entre 2001 y 2019, así como un aumento del 88 por ciento en las visitas a urgencias relacionadas con autolesiones.


Algunos expertos han atribuido este aumento al uso intensivo de las redes sociales, aunque la investigación al respecto ha sido limitada y los hallazgos a menudo son contradictorios. Otros sugieren que el uso excesivo de pantallas puede afectar la salud mental de los adolescentes al interferir con el sueño, el ejercicio y las interacciones en persona, factores considerados cruciales para un desarrollo saludable. Este nuevo estudio parece respaldar la conexión entre la buena condición física y la salud mental.


Los autores concluyeron que estos hallazgos resaltan la importancia de continuar investigando programas específicos de ejercicio físico, los cuales tienen un potencial significativo como intervenciones preventivas primarias contra los trastornos mentales en niños y adolescentes.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page