Huasca, el primer pueblo mágico de México: un destino para escuchar historias de duendes y fotografiar prismas basálticos
- 18 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Huasca Pueblo Mágico
En Huasca de Ocampo se encuentra la barranca de Santa María Regla, un lugar ideal para los aficionados a la fotografía de prismas basálticos.

México es un país lleno de pueblos encantadores y acogedores. Con una extensión de 1.973 millones de kilómetros cuadrados y 32 entidades federativas, la nación azteca se destaca tanto por sus historias míticas como por sus paisajes únicos. Un ejemplo es Huasca, considerado el primer pueblo mágico del país.
Este lugar, situado en el estado de Hidalgo, es famoso por sus historias sobre duendes y es un destino ideal para los fotógrafos, gracias a sus impresionantes prismas basálticos.
¿Dónde se encuentra el primer pueblo mágico de México?
Huasca de Ocampo está ubicado en el estado de Hidalgo. Este Pueblo Mágico se encuentra dentro del Corredor Turístico de la Montaña y su ciudad más cercana es Pachuca, a 30 kilómetros al noroeste.
El nombre de este lugar proviene del náhuatl Huascazaloyam. Según un artículo de National Geographic que cita "Emociones, identidad, turismo y vida en Huasca", el nombre se traduce como "lugar de pájaros, agua, vegetación y alegría". Además, hace referencia a Melchor Ocampo, un destacado intelectual, abogado, científico, político y filántropo mexicano del siglo XIX que vivió en la zona.
¿Dónde se pueden conocer historias de duendes en Huasca?

En Huasca de Ocampo hay un museo que cuenta historias locales sobre duendes. En este lugar, se pueden encontrar representaciones artísticas y objetos testimoniales de toda la región. La experiencia incluye una caminata al "árbol de los deseos".
¿Dónde se pueden observar prismas basálticos en Huasca?
Los prismas basálticos son estructuras naturales formadas hace millones de años por el enfriamiento de la lava. En Huasca de Ocampo, se pueden admirar en la barranca de Santa María Regla. También se pueden observar y fotografiar desde el puente colgante de unos 40 metros de altura que se encuentra en el pueblo.
¿Qué son los Pueblos Mágicos en México?
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México explica que los Pueblos Mágicos forman parte de un programa gubernamental iniciado en 2001 con el objetivo de fomentar el turismo en diversas regiones del país.
Estos pueblos han logrado conservar, valorar y defender su herencia histórica, cultural y natural, a pesar de la modernidad. Este patrimonio se refleja en diversas expresiones tangibles e intangibles que enriquecen su identidad y atractivo turístico.
Hasta la fecha, 177 pueblos forman parte de este programa, distribuidos en 31 estados de la República Mexicana. Desde Aguascalientes hasta Zacatecas, estas localidades ofrecen una rica diversidad cultural y natural que atrae a visitantes tanto nacionales como internacionales.



Comentarios