Quién es Josefina Rodríguez Zamora, próxima secretaria de Turismo de México
- 19 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Josefina Rodríguez Zamora formará parte del gabinete de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como secretaria de Turismo a partir del 1 de octubre.
Sheinbaum anunció este jueves a los titulares de las secretarías de Turismo, Cultura y Trabajo, destacando a Rodríguez Zamora como la secretaria más joven de su próximo gabinete. Nacida en 1989, Rodríguez Zamora celebró su 35º cumpleaños el pasado 3 de marzo.
A pesar de su juventud, Rodríguez Zamora cuenta con una amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Desde el 2 de septiembre de 2021, ha ocupado el cargo de secretaria de Turismo de Tlaxcala, donde una de sus primeras iniciativas fue la creación de la marca estatal "Tlaxcala, Sí Existe" en diciembre de ese año.
Aquí está un resumen de su experiencia en el sector:
- Es vicepresidenta de la zona centro de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
- Como secretaria de Turismo de Tlaxcala, también creó la plataforma digital "Tlaxcala Brilla", que ganó el premio Excelencias a la Innovación Turística en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en enero pasado en Madrid, España.
- En 2022, fue responsable de gestionar el récord Guinness para el tapete de aserrín más largo del mundo, que midió 3.939,53 metros de largo y 1,98 metros de ancho, elaborado por más de 240 expertos en la tradición.
- De 2015 a 2016, fue directora del programa Espiral Educando para maestros de nivel básico y medio superior en el estado de Puebla.
- De 2010 a 2014, fue asesora en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública, según su síntesis curricular más reciente.
- De 2016 a 2021, Rodríguez Zamora trabajó como empresaria en el restaurante Casa Taurina.
Rodríguez Zamora es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana Puebla. Sheinbaum destacó que su próxima secretaria de Turismo posee una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala, aunque este grado académico no figura en la síntesis curricular de la futura funcionaria, disponible para consulta pública en la Plataforma Nacional de Transparencia, ni en el Registro Nacional de Profesionistas.



Comentarios